Actividades para niños de preescolar en vacaciones

Actividades para niños de preescolar

Pensar en actividades para niños de preescolar es muy importante ya que en esta etapa están desarrollando sus capacidades intelectuales, emocionales y motrices. Este periodo incluye niños de 3 a 5 años, por eso, es clave que haya una variedad de dinámicas que los estimulen y los motive a aprender mientras se divierten.

Te contamos: ¿Cómo tratar la salud mental en adolescentes?

Si bien es cierto, los niños pasan gran parte de su tiempo compartiendo con docentes en el aula, cuando llegan las vacaciones son papá y mamá quienes pasan más tiempo con ellos y muchas veces no saben qué hacer. ¡No te preocupes! Aquí te damos algunas ideas de actividades para tus hijos:

Actividades para niños de preescolar que estimulan su aprendizaje

Actividades para niños de preescolar

1. Ejercicio de memoria

Con este juego no sólo estimulan su memoria sino que repasan los nombres y figuras de los animales. Consiste en hacer varios animales en cartulina, cada uno debe tener su doble. Dile a tu hijo que los coloreen y le dibujen sus características.

Ahora volteen todos los animales boca abajo, dile que debe encontrar a la pareja de cada uno para unirlos. Para lograrlo, se tendrá que grabar la ubicación de estos y descifrar en dónde se encuentran las dos fichas correspondientes.

2. Letras divertidas

Esta actividad para niños de preescolar es muy enriquecedora ya que los ayuda a grabarse las letras del abecedario. Solo necesitas plastilina.

Elige plastilina de varios colores, dile que seleccione los colores que quiere usar para las letras y ayúdalo a hacerlas. La idea es que moldee la plastilina mientras las forma, de esta manera también estimulas su motricidad fina.

3. Práctica de colores con témperas

¿Qué necesitas? Pinturas, recipientes que ya no uses como tazas o vasos y papel o un periódico que no necesites.

Ahora, agrega témpera en cada taza y dile a tu hijo/a que se unte la mano y la ponga sobre el papel/periódico. Pregúntale qué color es ese y después, indícale que se unte con otro color y vuelva a poner su manita encima de la que ya estaba. La idea es que descifre qué color se va a formar con esta mezcla y que le dé curiosidad.

También pueden jugar a mezclar 2 o más colores en las tazas para experimentar mientras conocen nuevas combinaciones.

Te invitamos a ver nuestra guía sobre la psicología de las personalidades

Actividades de fin de año para niños de preescolar

  1. Como es una época familiar, puedes organizar reuniones en familia en donde cada uno lleva algo de comer diferente y se hace una especie de “compartir”. La idea es que tu hijo participe de esa actividad y opine sobre lo que se va a llevar.
  2. Hacer una pijamada haciendo pinchos de fruta con chocolate.
  3. Si no ha hecho la carta al niño Dios, puedes separar una noche para hacer chocolate caliente con masmelos mientras la escriben. Pueden usar materiales reciclables, marcadores, escarcha, etc. para decorarla.

    Dile que no solo se enfoque en los objetos materiales, sino en los deseos espirituales, por ejemplo, que la familia esté bien, deseos de lo que quiere aprender, nuevas experiencias y sueños.

  4. Se pueden hacer manualidad en torno a la Navidad, un pesebre en plastilina o arcilla, bolas del árbol con papel reciclado, la estrella del árbol, etc.
  5. Como es el cierre del año, se puede hacer un calendario con la cuenta regresiva para ver cuántos días quedan para el final del año y las fechas especiales. Este calendario lo pueden decorar, llenar de actividades y hasta ponerle alguna sorpresa cada día (stickers, un dulce, un paseo, etc).
  6. Hacer una lista de deseos para el año 2023 sobre: qué sueña, qué quiere hacer, y que quisiera lograr. La idea es que lo escriban y así se refuerza la escritura.
  7. Hacer galletas con decoraciones y no solo comerlas en casa, sino hacer paquetitos y dárselos a los anfitriones de las novenas o a las visitas.

Esperamos que tú y tus hijos disfruten mucho fin de año y las vacaciones poniendo en práctica algunas de estas actividades para niños de preescolar. Lo más importante es la unión familiar, aprender juntos y divertirse.

Artículos relacionados