El arte y la educación deben ir de la mano porque tienen un rol fundamental en el proceso de aprendizaje de los niños. A través de diferentes elementos artísticos se pueden potenciar habilidades como su capacidad expresiva y de este modo, la creatividad y la imaginación se fortalecen beneficiando el desarrollo del pensamiento crítico.
El arte puede ser un poderoso catalizador para desarrollar habilidades
A través del dibujo, la pintura, la escritura y otras formas de expresión, los niños pueden materializar ideas y desarrollar habilidades como el análisis, el pensamiento crítico, la creatividad, la comunicación y la autoconfianza. Asimismo, es posible conocer más sobre cultura, historia e identidad a través del análisis de diversas expresiones artísticas y de la apreciación del arte.
La investigación basada en las artes, por su parte, invita a que existan otras maneras de indagar, reflexionar, entender y construir el conocimiento, pues el aprendizaje y la percepción de cada niño pueden ser subjetivos al encontrar en una misma imagen o realidad múltiples interpretaciones. Esto nos lleva a entender que no existen respuestas correctas o incorrectas, sino diversas maneras de interpretar.
El arte y la educación también invitan a imaginar, cuestionar, entender, intercambiar conocimiento y deliberar acerca de este.
Te invitamos a leer: Actividades en familia con material reciclable
La educación a través del arte
Cuando las instituciones educativas promueven espacios en donde los niños puedan dibujar, bailar, pintar, escribir o realizar otras actividades de expresión artística, les está permitiendo sacar a flote sus emociones y sensaciones sin que se sientan forzados a hacerlo; esto también les ayuda a canalizar su energía.
El arte además potencia habilidades de los niños desde muy temprana edad, como su pensamiento crítico, creativo y reflexivo.
Conoce La importancia de cuidar el medio ambiente en nuestro Colegio
Al implementar el arte en la educación de los más pequeños, logramos beneficios como:
Seres humanos más sensibles:
El arte permite sentir y percibir con más profundidad la vida. Los niños se pueden volver más sensibles, empáticos, comprensivos y por ende, mejores seres humanos. Por otro lado, comienzan a comprender mejor su entorno y a las personas que los rodean de una manera crítica y madura.
Mayor comunicación:
El arte es un lenguaje que le permite a los niños expresar sus pensamientos y emociones de otras maneras. Los dibujos, el teatro, el baile y la música, hacen que los niños se puedan comunicar de una manera diferente con el mundo externo, y a su vez permite tener una interacción visual, auditiva y sensorial con los demás. Así que el arte no solamente potencia sus capacidades intelectuales, sino que facilita la comunicación.
Capacidad de reflexión y análisis:
El arte también hace que los niños se conozcan más a sí mismos. Además, los hace desarrollar su pensamiento crítico para analizar y resolver problemas dentro de contextos diferentes, lo cual les brinda herramientas para que más adelante sean adultos con criterio y seguridad.
La educación a través del arte no solamente se debe fomentar en los colegios, desde casa también pueden tener la libertad de elegir expresiones artísticas que les permita comunicarse de una manera más asertiva, y gracias a esto crecerán ¡más pilos y felices!