¿Estás buscando un colegio integral para tus hijos? Esta es una tarea que toma tiempo, por eso te queremos dar información valiosa que te ayudará a saber cómo elegirlo y qué características buscar. Ten en cuenta que es muy importante determinar lo que quieres para el futuro de ellos y saber que el tipo de educación que elijas va a ser fundamental en su desarrollo.
[Te invitamos a ver: Tabla de diferencias: Educación tradicional vs educación innovadora]
Características de un colegio integral
La integralidad se define como un conjunto articulado de acciones, pensamientos y actividades. Este proceso se debe hacer presente en la educación y en los modelos pedagógicos.
Dianne Wey, directora de preescolar del Colegio Campestre San Diego, asegura que un colegio integral debe tener en cuenta lo siguiente:
- Dinámicas flexibles, genera aprendizajes significativos y reales.
- Espacios dinámicos y experienciales donde los estudiantes puedan disfrutar más y romper rutinas establecidas.
- Es importante que cuente con proyectos que les permita tratar un tema de interés para articular conocimientos de idiomas, ciencias, pensamiento matemático, cultura, artes, prescindiendo de currículos desarticulados y fragmentados.
- Integrar el conocimiento para fomentar y favorecer el aprendizaje autónomo.
- Integrar áreas del conocimiento. Por ejemplo, implementar Ambientes de Aprendizaje es fundamental.
- Brindar herramientas para articular las diferentes dimensiones que tenemos: espiritual, corporal, cognitiva y emocional. Por eso, un colegio integral debe tener en cuenta cada una de estas.
- La educación integral facilita la conexión de diferentes contextos culturales.
- Facilitar el desarrollo de la inteligencia emocional.
- La escucha activa, la exploración y el descubrimiento de habilidades, entornos y contextos, se considera necesaria para favorecer espacios de educación integral y aprendizaje articulado.
- Trascender y pasar de lo simplemente académico a ofrecer actividades que estimulen el potencial de sus estudiantes.
- Estimular las habilidades personales, el diálogo, la reflexión y la autonomía.
- Romper esquemas rígidos en las aulas, promoviendo espacios y acciones cooperativas.
Aspectos a tener en cuenta a la hora de elegirlo
- Espacios campestres. Los espacios abiertos y naturales, aumentan los estímulos visuales, auditivos y táctiles de los niños y jóvenes. Además, el aire libre los tranquiliza pues al sentirse libres también se estimula su creatividad.
- Inglés. El inglés es indispensable para formarse tanto personal como profesionalmente.Ten en cuenta que hoy en día las necesidades de las nuevas generaciones se basan en un mundo globalizado, en el que la comunicación y el lenguaje tienen un rol fundamental en la sociedad.
- Educación innovadora. Si quieres elegir un colegio integral, fíjate que su modelo educativo sea innovador y que más que calificaciones ofrezca un trato especial al proceso de cada estudiante.
- Habilidades para la vida. El aprendizaje académico no debe ser lo único importante, también lo son habilidades como: resolución de problemas, pensamiento crítico, creatividad, cooperación, inteligencia emocional, juicio y toma de decisiones, etc. Esto hace parte de nuestros pilares de innovación educativa.
- Aprendizaje experiencial. Cuando el cerebro aprende desde la experiencia, el aprendizaje se vuelve más significativo y, a su vez, se desarrollan habilidades claves como el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Permitirles cometer errores a los estudiantes es importante para su proceso educativo.
San Diego es un colegio integral e innovador que piensa en el desarrollo intelectual y emocional de sus estudiantes. ¡Somos pilos y felices!