Dentro de los beneficios de los colegios con educación diferente está la posibilidad de estimular y desarrollar la creatividad de una manera potenciada, rompiendo así las rutinas diarias. En San Diego buscamos una metodología que motive, interese y estimule de manera creativa a los estudiantes para que puedan aprender libremente.
Te puede interesar: La importancia de cuidar el medio ambiente en nuestro Colegio
Beneficios de los colegios con educación
Esta metodología también ayuda a desarrollar y fortalecer las relaciones interpersonales ya que no se está hablando de competir por una nota o de pasar por encima del otro, como suele suceder dentro de la metodología de educación tradicional, sino que permite que estas relaciones fluyan más tranquilamente y sean más amenas.
Al iniciar la vida escolar en San Diego, cada transición a nuevos cursos y nuevas etapas se vuelve más tranquila y armoniosa. Se establecen los límites necesarios dentro de un modelo escolar sin agobiar, estresar o llenar de presión a los estudiantes. Además, el aprendizaje está diseñado teniendo en cuenta la etapa de crecimiento y de desarrollo de habilidades en el que está cada estudiante gracias a una metodología que se enfoca en el desarrollo personal y las competencias de cada uno.
Buscamos que se disfrute lo que se hace día a día, dejando atrás los esquemas tradicionales que suelen aburrir, se busca que los estudiantes disfruten lo que hacen, por lo cual introducimos el arte, los espacios campestres, las salidas de campo y los ambientes de aprendizaje a nuestro currículo.
Por otro lado, los estudiantes construyen sus procesos personalmente. El colegio les ofrece alternativas, herramientas y posibilidades para que puedan elegir y sean actores dentro de su proceso educativo. Desde temprana edad, logran una conexión y descubrimiento de sí mismos; además, tienen la posibilidad de reconocer y expresar su individualidad. Encontrarse a uno mismo es parte fundamental del proceso educativo en San Diego, poder encontrar pasiones, habilidades e identificar cómo nos expresamos y quiénes somos.
Te invitamos a leer: Colegio integral: como elegir uno
Nuestros estudiantes crecen y aprenden a través de la investigación y la indagación, los espacios dentro del colegio no son solo aulas de clase en donde el estudiante debe estar sentado y prestar atención, cada espacio campestre es un aula de clase. Poder aplicar los conocimientos teóricos en la práctica sea en el laboratorio, la huerta o la granja permite integrar los saberes de manera más completa y además le da más libertad a cada estudiante.
Tener ambientes de aprendizaje de escogencia libre también abre las posibilidades a los estudiantes de explorar sus gustos, de encontrar nuevas habilidades y de socializar con distintos cursos compartiendo un interés en común.
Conoce La importancia del rol de los padres de familia en el Colegio
En cuanto a la parte espiritual y emocional de los estudiantes, crecer sin miedo a la academia y la evaluación permite que disfruten más sus procesos pero también se sientan libres de cometer errores, de intentar nuevas maneras de hacer las cosas y de intervenir en su proceso de aprendizaje. Al evaluar el proceso personal, los estudiantes también pueden darse cuenta de sus habilidades, de lo que más los reta y así crear conciencia sobre su aprendizaje sin necesidad de temerle o rechazarlo.
Existen muchos beneficios dentro de los colegios con educación diferente. Por ejemplo, en San Diego vemos día a día cómo este modelo potencia la felicidad de nuestros estudiantes, cómo promueve su creatividad y sus habilidades y cómo logra crear una conciencia de sí mismo. Esta metodología de educación integral, sin notas, con ambientes de aprendizaje y competencias personales está enfocada en el individuo y su crecimiento tanto a nivel intelectual como emocional.