Cómo decorar en Navidad con tus hijos sin dañar el medio ambiente

Se aproxima la época más linda del año para ti y para tus hijos pero ¿aún no saben cómo decorar en Navidad? Acá te mostramos algunas ideas para que lo hagan de manera ecológica.

Indudablemente, decorar en familia es una de las actividades más divertidas en Navidad, tus hijos se emocionan al hacerlo. Sin embargo, la compra excesiva de adornos suponen un impacto negativo sobre el medio ambiente. Por ejemplo, el uso de icopor, de musgo, de acebo o de plástico, pueden dañar la naturaleza.

En este artículo te daremos ideas para decorar con materiales sostenibles para el medio ambiente.

Conoce La importancia de cuidar el medio ambiente en nuestro Colegio

Cómo decorar en Navidad con materiales ecológicos

Empecemos con al árbol:

Desde la elección del árbol de Navidad debes tener cuidado pues de acuerdo a su material, será mayor o menor el daño que se genere al medio ambiente. Si ya tienes uno, procura cuidarlo y reutilizarlo las veces que más puedas.

En Colombia no se hace mucho uso de árboles de Navidad naturales, por ende, hablaremos de los artificiales.

En el caso de que necesites comprar uno nuevo, ve con tu hijo a elegirlo y explícale que la elección de su material es fundamental para el cuidado del medio ambiente. Por ejemplo, es mucho mejor si seleccionan uno de madera de pino de bosques sustentables a otro material de menos calidad y que genere más daño a los ecosistemas.

Reutilizar también es divertido:

Puedes seleccionar junto a tu hijo algunos juguetes que ya no use mucho pero que funcionen para decorar en Navidad. De esta manera, puedes ser amigable con el medio ambiente mientras te diviertes con tus hijos seleccionando y creando.

También puedes buscar fotografías de momentos familiares o de amigos, dándole así un toque más emocional a la decoración, o desempolvar esos muñecos navideños que creías ya no estaban de moda pero están casi nuevos. Piensa que lo más importante, es aumentar la vida útil de cada objeto que utilices y explicarle la importancia de hacerlo a tu hijo.

Conoce estas actividades en familia con material reciclable

Prolonga las felicitaciones:

¿Y eso cómo se hace? Si te preguntabas cómo decorar en Navidad con tus hijos sin dañar el medio ambiente, recuerda que existen las tarjetas de felicitaciones que tienes guardadas en tus cajones. ¡Recíclalas y conviértelas en decoración sostenible!

Estas hacen parte de una tradición muy antigua, pero muchas veces las dejamos en el olvido. No hay nada más reconfortante que recordar un mensaje bonito mientras le muestras a tu hijo esas antiguas costumbres y de paso le enseñas a ser creativo y responsable con el medio ambiente.

Por otro lado, si lo que quieren es regalar una tarjeta especial, una manera ecológica, divertida y que además ahorra dinero es hacerla con materiales que se tengan a la mano. Esto hará que evites una compra innecesaria y un uso de materiales extra.

Vasos de plástico que se vuelven decoración navideña:

Enséñale a tus hijos a hacer ingeniosos muñecos de nieve con vasos de plástico de un solo uso. Piensa antes de desecharlos.

Recuerda que para decorar en Navidad y cuidar el medio ambiente solo basta contar con creatividad y materiales reciclables. Existen muchas maneras de hacer muñecos de nieve con material reciclado. Haz uso de tu imaginación y la de tu hijo ¡No será difícil!

Las infaltables bolas:

¿Qué tal si este año hacen bolas navideñas con revistas o periódicos?

Es muy sencillo. Simplemente debes ir enroscando en forma de espiral los trozos de periódicos o revistas y posteriormente ir pegándolos hasta formar una bola.

Ahora que ya sabes cómo decorar en Navidad sin dañar el medio ambiente junto a tus hijos, ¿qué idea sostenible van a hacer?

Te puede interesar: Arte y educación: cómo influyen en el crecimiento de los niños

Artículos relacionados