Creatividad en los niños: así la desarrollamos en San Diego

Creatividad en los niños

La creatividad en los niños es muy importante para sus vidas, les ayuda a exponer espontáneamente sus ideas en diferentes espacios, a desarrollar su sensibilidad frente a diferentes situaciones, a expresar sentimientos e ideas y a explorar la cultura artística, literaria, digital, entre otras.

Te recomendamos 10 habilidades para la vida que desarrollamos en San Diego

Al potenciar esta habilidad, se generan fácilmente lluvias de ideas frente a un desafío o preguntas claves para resolver algún problema puntual. Esto es fundamental para educar ciudadanos íntegros que estén preparados para el mundo actual.

En el Colegio Campestre San Diego no solo la asociamos la creatividad al arte sino a todos los espacios académicos, lúdicos, y en general al desarrollo de las competencias y habilidades asociadas al siglo XXI.

Competencias que se desarrollan con la creatividad:

  • Innovación
  • Pensamiento crítico
  • Resolución de problemas
  • Comunicación
  • Colaboración
  • Razonamiento cuantitativo
  • Pensamiento lógico

Por otro lado, la creatividad y la resolución de problemas hacen parte de algunas habilidades cognitivas que desarrollamos. Te contamos su importancia:

– Creatividad: construimos espacios que generen curiosidad a los estudiantes y permitimos el libre desarrollo de la personalidad de cada quien. Esto con el objetivo de lograr una mayor capacidad de generar soluciones originales de acuerdo a sus destrezas.

Cuando le damos voz a los estudiantes, ellos pueden opinar, aportar, participar y generar escenarios de solución a determinadas situaciones que los docentes les presenten y es ahí cuando comienza la resolución de problemas.

– Resolución de problemas: los invitamos a observar con atención el entorno, comprender la información disponible, cuestionar, identificar problemas y reconocer cómo pueden resolverlos por medio de la curiosidad y la creatividad.

Estas dos últimas son un gran motor para lograr un aprendizaje significativo y estimulante en su día a día.

¿Cómo favorecemos la creatividad en los niños?

Creatividad en los niños

  • Utilizamos diferentes herramientas como el dibujo, el modelado, el diseño y materiales plásticos que permitan un desarrollo figurativo.
  • Favorecemos la creatividad en los niños a través del trabajo en equipo. Cada niño o joven aporta sus ideas o preguntas y en equipo se busca cómo construir una respuesta o solución.
  • A través de la producción de collages generamos conocimiento e inspiración en la vida de artistas.
  • La expresión oral y escrita creativa es otra ventana que favorece la creatividad en los niños. Escribir cuentos, historias fantásticas, conclusión de historias inconclusas, etc.
  • Le damos mucha importancia a la innovación tecnológica y científica para que descubran, exploren y generen hipótesis.
  • La producción musical (creación de canciones, melodías, etc.) también estimulan esta habilidad.

Espacios para incentivar la creatividad en los niños:

Nuestro espacio académico llamado Ambientes de Aprendizaje se realiza semanalmente para cada ciclo (primaria, preescolar y bachillerato). Allí se reúnen estudiantes de diferentes cursos y desarrollan proyectos motivados por su pasión hacia temas específicos.

Estos espacios son liderados por diferentes profesores que trabajan en proyectos de gastronomía, deporte, periodismo, sociología, teatro, mecánica, diseño, entre otros.

Asimismo, para la resolución de problemas y desafíos, contamos con programas para que los estudiantes aporten ideas a través de preguntas y de este modo, desarrollar conocimientos y saberes. Por ejemplo, en preescolar se trabajó el PBL (aprendizaje basado en solución de problemas) “El mundo en mis manos”. A través de indagaciones, los niños reconocieron características y colores insignia para crear animales y hábitats de distintos países del mundo. Este trabajo fue realizado en equipo y acompañado por adultos que permitieron la generación de ideas y producciones.

Ahora que tienes más claro cómo desarrollamos la creatividad en los niños, te invitamos a conocernos más.

Artículos relacionados