En San Diego promovemos espacios que potencializan las habilidades artísticas a través de la exploración con distintos materiales, también permitimos que las actividades que se desarrollen surjan de los intereses de nuestros estudiantes y reconozcan el error como una oportunidad de aprendizaje.
Te puede interesar: 10 ejercicios de agilidad mental para niños que recomendamos desde San Diego
Las habilidades artísticas no las buscamos potenciar exclusivamente en las clases de arte y música, también desde los distintos campos de pensamientos y ambientes de aprendizaje, los docentes tienen claro que traer herramientas artísticas a los proyectos potencian el aprendizaje.
¿Cómo crear experiencia significativas y potentes en nuestros estudiantes? ¿De qué manera nos podemos acercar a los estudiantes para motivarlos a indagar y dar respuestas a sus propios intereses?
En las experiencias artísticas vividas con nuestros estudiantes podemos considerar el trabajo a través del arte como una posibilidad certera para afianzar los propósitos escolares.
¿Por qué incluir el arte en la metodología educativa?
El arte es un proceso creativo y expresivo transversal en la vida escolar de San Diego y como tal su aporte por medio de la sensibilidad, la creatividad, la expresión y la comunicación genera un ambiente de motivación y tranquilidad.
Consideramos que el arte está inmerso en todos los espacios escolares, como una expresión sana y profunda de la esencia de los estudiantes que les favorece su crecimiento personal y les permite descubrir además, una manera amable y atractiva de cómo gestionar sus emociones. Igualmente, el arte como conexión con nuestras raíces nos abre un camino para tomar decisiones y buscar soluciones valerosas en el día a día.
Te contamos: 10 beneficios de una educación alternativa
Beneficios de potenciar las habilidades artísticas
Los estudios que han analizado la implementación de la educación artística en el aula han revelado que los efectos más potentes se encuentran en aquellos programas que se integran plenamente en el currículo y cuando ocurre esto se obtienen múltiples beneficios relacionados con el aprendizaje de los estudiantes y su comportamiento. Rabkin y Redmond (2004) han identificado los más significativos:
- Existe un mayor compromiso emocional de los estudiantes en el aula.
- Los estudiantes trabajan de forma más activa y aprenden unos de otros.
- Los grupos de aprendizaje cooperativo convierten las clases en comunidades de aprendizaje.
- Se facilita el aprendizaje en todas los espacios académicos a través de las artes.
- Los profesores colaboran más y tienen mayores expectativas sobre sus estudiantes.
- El currículo se vuelve más real al basarse en un aprendizaje por proyectos.
- La evaluación es más reflexiva y variada.
- Las familias se involucran más.
En San Diego entendemos el arte como una herramienta que se involucra en todos los procesos que llevan a cabo los estudiantes a lo largo de su vida escolar. El arte les permite expresarse como seres individuales, crea espacios en donde pueden explorar su creatividad y potenciar sus habilidades.
Nuestra misión va más allá de enseñar y educar a los estudiantes, no solo buscamos potenciar sus habilidades artísticas, también su desarrollo personal como individuos, lo cual implica encontrar y aplicar el arte en todos los ámbitos para poder permitir una expresión completa y única de cada uno de ellos.
El enfoque está en encontrar nuevas maneras de expresarse más allá de las palabras y construir mecanismos para que puedan enfrentarse a la vida, seguir sus sueños, resolver problemas y relacionarse de la manera más sana.
Escrito por María Victoria Mejía, rectora del Colegio Campestre San Diego