10 habilidades para la vida que desarrollamos en San Diego

Para nosotros es muy importante incentivar el progreso de las habilidades de los estudiantes en un ambiente donde la premisa sea fomentar estudiantes pilos y felices. Además, creemos firmemente que si estudian motivados, su proceso de aprendizaje será más eficiente y gratificante. Te invitamos a conocer las 10 habilidades para la vida que desarrollamos en el Colegio Campestre San Diego:

1- Paciencia, escucha y espera: el aprendizaje experiencial en la naturaleza brinda estímulos visuales, auditivos y táctiles que hacen que en la Granja San Diego los niños y niñas comprendan que todo requiere tiempo y paciencia, esto es vital en un mundo de inmediatez. Aquí van a aprender a esperar meses para cosechar sus siembras y entenderán de dónde vienen algunos alimentos.

2- Creatividad: permitimos el libre desarrollo de la personalidad de cada niño para que tengan mayor capacidad de generar nuevas ideas o conceptos y den soluciones originales de acuerdo a sus destrezas.

3- Resolución de problemas: la curiosidad y la creatividad son un gran motor para lograr un aprendizaje significativo y estimulante. Igualmente, ayudan a desarrollar habilidades para la vida como la resolución de problemas con imaginación y soluciones oportunas que los niños pueden implementar en desafíos de su día a día.

4- Pensamiento crítico: Cuando generamos ambientes para pensar, analizar, decidir y actuar, desarrollamos y fortalecemos el carácter de los niños aumentando su criterio y haciendo que sientan empatía y compasión por los demás, reconociendo e interactuando asertivamente con el mundo.Para lograr un pensamiento crítico necesitamos contar con habilidades para la vida que nos ayuden a explorar diferentes lenguajes para resolver problemas y analizar situaciones que se van presentando

Te puede interesar: Actividades para vacaciones que potencian las habilidades de tus hijos

5- Colaboración y coordinación con los demás: al trabajar por una meta en común y compartir ideas y destrezas en un grupo de personas, incentivamos la colaboración entre los estudiantes para que se den cuenta que trabajando unidos se logran mejores resultados.

6- Inteligencia emocional: esta es de las habilidades para la vida más importantes. El reconocimiento de las emociones es fundamental para saber cómo influyen en nuestros comportamientos y nos ayuda a mantener comunicaciones más asertivas con quienes nos rodean.Gracias a la inteligencia emocional, los niños, jóvenes y adultos podemos contar con la capacidad de autoreconocernos como personas únicas.

7- Juicio y toma de decisiones: enseñamos a identificar los diferentes ambientes y situaciones que requieren de un juicio para tomar decisiones oportunas y saber elegir entre varias opciones o formas para resolver algunas situaciones de la cotidianidad. Esta es una de las habilidades para la vida que les servirá más adelante en el ámbito empresarial, laboral, económico, familiar, personal, y social.En este punto, el pensamiento crítico también ayuda a tomar decisiones correctamente y analizar los efectos que tendrán a corto, mediano o largo plazo.

8- Orientación al servicio: Esta habilidad va de la mano con la colaboración, pero a diferencia de solo trabajar en equipo para cumplir metas, la orientación al servicio se enfoca más en que los estudiantes aprendan a dar la mano a quienes más los necesiten sin esperar nada a cambio.También se trata de tener la firme convicción de ayudar y tener interés por conocer las necesidades y expectativas de las personas.

9- Negociación: Es la capacidad que los niños desarrollan para poder llegar a acuerdos, intercambiando información e intereses y así llegar a un fin para que ambas partes obtengan una ganancia. Con esta habilidad para la vida se logra que dos o más personas puedan ceder en su postura para lograr una negociación que los beneficie a todos. Por esta y más razones es vital la importancia de potenciar las habilidades de nuestros niños y niñas.

10- Flexibilidad cognitiva: Con esta habilidad buscamos que los estudiantes puedan adaptarse fácilmente a cambios inesperados y modifiquen sus conductas y pensamientos de acuerdo a estos. En otras palabras, la flexibilidad cognitiva permite que se den cuenta que lo que estaban acostumbrados a hacer, lo pueden mejorar de acuerdo al entorno y las nuevas situaciones.

En San Diego, vemos el error como una oportunidad de aprendizaje. Esto es algo que revoluciona nuestra capacidad de aprendizaje académico y emocional, lo cual nos motiva a seguir desarrollando habilidades para la vida de nuestros estudiantes.

Te invitamos a conocer nuestro modelo educativo. Admisiones abiertas, haz clic aquí.

Artículos relacionados