Vivimos en tiempos interesantes, cambiantes y complejos en los que potenciar la inteligencia emocional para niños es tan clave como desarrollar su conocimiento académico. También debemos tener en cuenta que estamos en un mundo que nos trae nuevos desafíos a todo nivel y que nos cuestiona como docentes y padres de familia todo el tiempo. Una de las preguntas que nos surge es: ¿para qué está un niño en el colegio?
Te contamos ¿Qué es el pensamiento crítico y cómo lo impulsamos en el Colegio San Diego?
En San Diego por ejemplo, consideramos que un niño debe tener más experiencias memorables y motivantes en el aula escolar. Ya no solo importa “el conocer” sino que “el saber” cobra más protagonismo teniendo en cuenta que el niño va al colegio para vivir la vida, para aprender sobre sí mismo y sobre todo para descubrir cómo es el otro. Es ahí cuando la inteligencia emocional para niños juega un papel fundamental.
Al potenciar habilidades para la vida como la inteligencia emocional le ayudamos a los niños a reconocer las emociones para saber cómo influyen en sus comportamientos y para que mantengan comunicaciones más asertivas con quienes los rodean. Es por esto que en nuestro Colegio es de vital importancia el reconocimiento de las sensaciones y los sentimientos tanto positivos como negativos.
Conoce las 10 habilidades para la vida que desarrollamos en San Diego
¿Cómo promovemos la inteligencia emocional?
Teniendo en cuenta que queremos formar niños que tengan la posibilidad personal de asumir cualquier reto de manera plena e inspiradora, nuestra propuesta educativa pretende transformar y desafiar con experiencias que les permita soñar, curiosear, crear, sentir, conectarse consigo mismos y desarrollar actitudes empáticas que los lleven a descubrir quiénes son, qué sienten y qué piensan.
La inteligencia emocional en San Diego busca trabajar “el saber”: saber ser, saber qué sienten, saber que sus emociones son primordiales y valiosas, saber que las pueden expresar y gestionar con ellos mismos y con los otros. Por eso uno de nuestros grandes propósitos es trabajar la “competencia del corazón”, a través de la cual potenciamos el reconocimiento de las emociones con experiencias que pueden vivir en San Diego.
Dicha competencia es fundamental para el encuentro del estudiante con su maestro interior y motiva la capacidad de autoreconocerse para desarrollar la empatía, guiado por el conocimiento, basado en el amor y en la conexión social.
Te recomendamos: Inglés para niños: juegos para que aprendan más fácil
Bueno y ¿cómo gestionamos las emociones? Ponemos en práctica técnicas de Mindfulness y actividades de conciencia corporal con énfasis en respiración que motivan el trabajo de las emociones, llevando a los estudiantes a cuestionarse qué sienten y qué pueden hacer con las emociones que perciben.
Te contamos: Qué son las competencias emocionales y cuáles son
Por otro lado, llevamos a cabo diferentes talleres sobre emociones, necesidades y creencias que se trabajan con los profesores, permitiendo afianzar la propia identidad del educador y por lo tanto ellos también aprenden a desarrollar empatía, resiliencia y compasión por la cotidianidad de los estudiantes del Colegio. ¡Aquí todos aprendemos!
En resumen, podemos decir que la inteligencia emocional para niños es clave para que ellos aprendan a regular sus emociones y durante ese proceso de aprendizaje, tanto ellos como nosotros los adultos, reconocemos que podemos contar con la capacidad de autoreconocernos como personas únicas.