Teniendo en cuenta que definimos el pensamiento crítico como la capacidad para pensar, decidir y actuar con juicio crítico, en San Diego buscamos plantear procesos para desarrollar esta habilidad a través de actividades desde preescolar lo cual permite a los estudiantes empezar a construir una ruta para la resolución de problemas. Aquí te contamos para qué sirve el pensamiento crítico en la niñez y la juventud.
Te contamos La importancia de generar Ambientes de Aprendizaje para niños
Cómo implementamos el pensamiento crítico en San Diego
En San Diego sabemos que se deben facilitar experiencias para que los niños aprendan a formular su pensamiento, por eso desde muy pequeños se plantean actividades en donde puedan integrar conceptos que han visto en distintas áreas y así darse cuenta cómo se dan las conexiones entre los conocimientos previos y lo que se está aprendiendo en el momento.
Nuestra metodología de clases busca que los estudiantes, a través de diferentes dinámicas, exploren su pensamiento. Para esto son clave los procesos creativos desde la niñez, que el estudiante pueda desarrollar su creatividad y, a través de estas actividades, integre saberes y se cuestione para que pueda proponer soluciones creativas.
Conoce las competencias del corazón
¿Para qué sirve el pensamiento crítico?
Aplicar una metodología de trabajo en grupo permite a los estudiantes desde muy temprana edad aplicar el pensamiento crítico en el día a día ya que desarrollan la capacidad para pensar, decidir y actuar con juicio crítico, sintiendo empatía y compasión por los demás, reconociendo e interactuando asertivamente con el mundo.
Si nuestros estudiantes atraviesan su ciclo escolar con esta metodología integral van a lograr generar reflexiones asertivas frente a conflictos académicos o personales. El pensamiento crítico permite analizar distintos factores para encontrar soluciones creativas y resolver los problemas de forma adecuada considerando al otro.
Te puede interesar: 10 ventajas de un colegio bilingüe integral
Al explorar diferentes lenguajes para resolver problemas y analizar situaciones, nuestros estudiantes logran evaluar la credibilidad de la información. Por esta razón, al plantear retos y actividades en clase los profesores trabajan para que cada estudiante encuentre la ruta que considera apropiada y se lleguen a distintas maneras de cómo se debe resolver el problema. Después se comparten estas rutas para demostrar que no existe una sola manera de resolver los problemas.
Descubre ¿Qué es el pensamiento crítico y cómo lo impulsamos en el Colegio San Diego?
Poco a poco, los problemas serán cada vez más complejos, por lo tanto, evaluar la diversidad de la información y la capacidad para cuestionar los conceptos, los datos, los hechos y la capacidad para contrastar son habilidades que ayudarán a afrontar situaciones en el futuro.
El pensamiento crítico sirve para que haya una educación basada en la resolución de problemas y no en memorizar contenidos, busca que a partir de un contexto se pueda explorar la información desde diversas perspectivas para generar acuerdos, posibilidades y puedan vivir experiencias que los ayuden a pensar y a crecer.