Los principios básicos de apoyo al aprendizaje infantil son fundamentales para el desarrollo y crecimiento de los niños. Estos principios se basan en la comprensión de las necesidades únicas de los niños en sus primeros años de vida y en la creación de entornos y experiencias que fomenten un aprendizaje saludable y significativo.
Conoce Actividades para mejorar la comunicación en niños y adolescentes
En este artículo, hablaremos sobre algunos de estos principios esenciales que guían a padres, cuidadores y educadores en su labor de apoyar el aprendizaje infantil.
Principios para el aprendizaje infantil
1. El juego como motivador para el aprendizaje
En los primeros años de vida, los niños están conociendo por primera vez muchas cosas, el mundo es un terreno totalmente nuevo. Gracias a esto, se ve enfrentado a nuevos aprendizajes los cuales se pueden vivir a través del juego y de las experiencias.
Te invitamos a leer: Educación y felicidad: dos conceptos que deben ir de la mano
Potenciar y promover la curiosidad y el uso de sus sentidos es clave para su desarrollo integral ya que es a través de esto que realmente van a comprender y asimilar los aprendizajes que están viviendo día a día.
2. Actividades que permitan el desarrollo integral del niño utilizando diferentes lenguajes de expresión
En este caso, se pueden utilizar lenguajes artísticos, comunicativos, cognitivos y del cuerpo. Se busca explorar cada uno de los lenguajes teniendo en cuenta las inteligencias múltiples y así, cada estudiante puede encontrar la manera que más se acomoda y divertida para integrar los aprendizajes.
3. El niño como protagonista de su aprendizaje
Los estudiantes deben ser el sujeto activo y se busca que aprendan a participar aportando ideas ya que su voz es escuchada en el proceso. En San Diego, nuestros docentes participan y ayudan a través del diseño de las experiencias de aprendizaje, sin embargo, se les da libertad a los estudiantes para que ellos mismos sean los que lideren el aprendizaje.
Conoce ¿Qué es el aprendizaje activo? Esta es su importancia
4. La autonomía e independencia
Estos son factores determinantes, al estudiante ser el protagonista en su aprendizaje, este asume un rol en el cual puede tomar el control de lo que aprende para desarrollar todas las actividades que se plantean lo cual le va a dar confianza en sí mismo para expresarse y desenvolverse.
5. Favorecer su desarrollo emocional a través de la expresión emociones
Desde muy pequeños se les debe enseñar a expresar qué sienten, cómo lo sienten, lo que les gusta o lo que no les gusta para que logren desarrollar un sentido de sí y pueda expresar sus sentimientos sin cohibirse.
Descubre ¿Cómo afectan las emociones en la salud de los niños?
6. La curiosidad y la indagación
Estos factores hacen parte de la cotidianidad para acercarse más a la comprensión del mundo que los rodea. Todos los días los niños van a tener nuevas preguntas ya que están conociendo el mundo poco a poco por lo cual es importante escucharlos y poder poner esa curiosidad y preguntas en palabras ya que muchas veces se les puede dificultar expresarse teniendo en cuenta que hasta ahora están aprendiendo y entendiendo su entorno.
En conclusión, los principios básicos de apoyo al aprendizaje infantil son pilares esenciales en la crianza y educación de los niños. Al reconocer la importancia del juego, la interacción, el afecto, la estimulación temprana y el respeto por la individualidad de cada niño, podemos crear un ambiente propicio para un desarrollo óptimo. Estos principios no solo benefician a los niños en su etapa inicial, sino que también sientan las bases para un aprendizaje continuo a lo largo de toda la vida.