Qué son las competencias emocionales y cuáles son

Si te preguntas ​​qué son las competencias emocionales y cuáles son, continúa leyendo porque son más importantes de lo que crees.

Las competencias emocionales o competencias del corazón son un conjunto de habilidades y destrezas que nos permiten reconocer, entender, expresar y regular nuestras emociones de manera efectiva, así como las emociones de los demás. Estas habilidades nos permiten interactuar de manera más positiva y constructiva con nosotros mismos y con los demás, y son fundamentales para el bienestar emocional y el éxito en la vida.

Te puede interesar: Inteligencia emocional para niños: Descubre por qué en San Diego es tan importante

Las principales competencias emocionales son:

  1. Conciencia emocional: La capacidad de reconocer y comprender nuestras propias emociones.
  2. Regulación emocional: La habilidad de gestionar nuestras emociones para adaptarnos a diferentes situaciones.
  3. Autonomía emocional: La capacidad de tomar decisiones emocionales independientes y responsables.

  1. Competencia social: La capacidad de entender y relacionarse con los demás.
  2. Habilidad para relacionarse con los demás: La habilidad de comunicarse y colaborar con los demás.
  3. Habilidad para resolver conflictos: La capacidad de manejar y resolver conflictos de manera efectiva.
  4. Flexibilidad emocional: La capacidad de adaptarse y responder de manera efectiva a diferentes situaciones emocionales.
  5. Optimismo: La capacidad de mantener una perspectiva positiva y esperanzadora ante la vida.

Estas competencias emocionales se pueden aprender y desarrollar a lo largo de la vida, y son esenciales para el bienestar emocional y el éxito.

Te contamos: Tips de psicología para el desarrollo emocional de tus hijos

Importancia de las competencias emocionales en el San Diego

Las competencias emocionales son esenciales para San Diego y nacen de nuestra misma filosofía educativa y pedagogía activa, en la que consideramos como eje central el ser. El ser en todas sus dimensiones: cognitiva, creativa, física, espiritual y social.

Como seres sensibles que somos, estudiantes, profesores y administrativos, estamos conectados día a día con los otros; por esa razón en San Diego privilegiamos el conocimiento y la comprensión de las emociones propias y de los demás; creamos conciencia sobre cómo gestionarlas y desde la reflexión profunda, buscamos comprender al otro y a nosotros mismos para lograr una sana convivencia.

Mira esta tabla de diferencias: Colegios con notas vs colegios sin notas

Si bien todos somos diferentes, esas diferencias deben ser un punto de encuentro y no de distancia. Ese encuentro nos lleva a mirarnos a nosotros y a los demás con compasión, entendida como la forma de percibirnos desde la bondad y el respeto, desde las necesidades y las fortalezas individuales, construyendo una comunidad en la que las dificultades se solucionen con asertividad, las fortalezas se reconozcan y el bien común esté por encima del bien únicamente individual.

Al identificar las competencias emocionales y cuáles son, el estudiante se puede encontrar con su maestro interior que motiva la capacidad de autoconocerse para desarrollar la empatía, guiado por el conocimiento basado en el amor y en la conexión social. de esta manera, todos aprendemos de todos para crecer de manera integral como ser humano.

Artículos relacionados