Tipos de inteligencias múltiples: claves para entenderlas

Tipos de inteligencias múltiples

Por mucho tiempo se ha creído que la inteligencia solo le pertenece a algunas personas y erróneamente escuchamos frases que van de la mano con “es o no inteligente”. La verdad es que hay diferentes tipos de inteligencias múltiples que se pueden potenciar en niños y adultos. Aquí te contamos las características de algunas de ellas para dejar de lado ciertos paradigmas y las creencias limitantes frente a este tema.

Conoce 10 habilidades para la vida que desarrollamos en San Diego

La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo de comprensión de la mente humana propuesto en 1983 por Howard Gardner, psicólogo estadounidense, quien planteó el concepto de inteligencia como una red de capacidades autónomas e interrelacionadas que se dan en una medida u otra en todas las personas.

Cabe aclarar que una sola persona puede poseer diferentes formas de inteligencia y evidenciarlas mediante sus habilidades, así mismo, puede trabajar y pulir cada una de estas a lo largo de su vida.

El desarrollo de esas capacidades está influenciado por la herencia biológica o genética, las experiencias personales y/o su herencia cultural, combinando varios factores para procesar la información que recibimos.

En el Colegio Campestre San Diego sabemos que no todos los estudiantes aprenden igual ni tienen las mismas habilidades. Se requieren métodos para adaptar la educación y aprender de la mejor manera ya que reconocemos y sabemos que todos los estudiantes se desempeñan de manera diferente.

Teniendo en cuenta lo anterior, es importante que conozcas los tipos de inteligencias múltiples para diferenciar cada una de estas:

Tipos de inteligencias múltiples

Tipos de inteligencias múltiples

Inteligencia naturalista

Quienes tienen esta inteligencia se interesan por los temas medioambientales, el cuidado de la naturaleza y todo lo que tenga que ver con este tema: plantas, animales, agua, etc. A los niños que muestran estos intereses les gusta caminar en bosques, acampar, consentir animales, hacer senderismo, reciclar y explorar los ecosistemas.

Es importante crear espacios con actividades que les ayuden a estimular la creatividad y la atención sin que se sientan limitados, ni cohibidos. Por ejemplo, en el Colegio Campestre San Diego tenemos una huerta en la que los niños aprenden a cultivar sus propios alimentos, valorar todo el proceso de crecimiento, y disfrutar de lo que ellos mismos plantaron.

El entorno verde que se le ofrece a los estudiantes genera procesos de conocimiento ambiental, cuidado de la naturaleza e interés ecológico. Además, favorece las emociones y los procesos de aprendizaje al reducir el estrés.

Inteligencia numérica y lógica

A los niños con este tipo de inteligencia múltiple, se les facilita mucho las matemáticas y la resolución de problemas gracias a su sentido lógico. Incluso, muchas veces tienen las respuestas en su cabeza antes de verbalizarlas.

Este tipo de inteligencia implica los razonamientos abstractos. Por ejemplo, aquellos que involucran el cálculo, la percepción geométrica, el reconocimiento de patrones numéricos o lógicos, o el manejo de mecanismos de raciocinio formal, como las matemáticas, la lógica, la física, la química, entre otras ciencias exactas y aplicadas.

San Diego facilita su desarrollo desde la comprensión numérica y su aplicación en contextos reales. Los estudiantes necesitan interesarse, indagar y resolver problemas. Por ejemplo, el emprendimiento como acercamiento y fuente de economía o la física aplicada en la construcción de un bote, en la astronomía o en la geometría en el arte.

Inteligencia espacial

Permite pensar en tres dimensiones. Quienes la tienen resuelven laberintos fácilmente, se ubican y recuerdan rápidamente los espacios, se les facilita dibujar, pintar, leer mapas y armar juegos de construcción. Tienen gran capacidad para manejar órdenes espaciales abstractas, la imaginación, el sentido de la orientación y la lógica.

En el San Diego se desarrolla desde el arte planeando, creando, midiendo, produciendo y generando espacios especializados como presentaciones virtuales, ejecutando creaciones gráficas y audiovisuales. También se aplica en el reconocimiento de diferentes entornos urbanos o rurales que se recorren y visitan con propósitos definidos, planeando y siguiendo las rutas adecuadas.

Inteligencia musical

Las personas con esta inteligencia tienen un gran oído, reconocen fácilmente diferentes sonidos y tienen habilidades para cantar, componer y tocar instrumentos.

Hay niños que desde temprana edad muestran gran interés por la música y los conciertos.

En el Colegio Campestre San Diego se implementa en la creación musical e instrumental, en la expresión corporal, en la producción de canciones y participación con bandas y coros.

Te puede interesar: Educación y felicidad: dos conceptos que deben ir de la mano

Inteligencia corporal kinestésica

Facilita la expresión corporal que va acompañada de ideas y sentimientos.

Quienes tienen inteligencia corporal, se les facilita gesticular, bailar, actuar, correr, brincar y expresar. Se muestra como intuitiva y propia de la naturaleza de la especie. En otros casos puede ser fruto del aprendizaje que se hará dependiendo de las facilidades de cada individuo.

Se desarrolla en forma permanente en San Diego desde el movimiento, la educación física y recreativa, las actividades de cuerpo 360, las caminatas, el deporte, la expresión corporal y el desarrollo motor fino para la creación artística, para escribir y manipular instrumentos con precisión. El entorno campestre es muy favorable para el movimiento y el desarrollo motor.

Inteligencia lingüística-verbal

La función lingüística es nuestra principal herramienta para comprender e interactuar. Si compartes con un niño que le gusta hablar, escribir, leer, contar chistes, narrar historias, hacer juegos de palabras y aprender idiomas, es porque cuenta con este tipo de inteligencia múltiple.

San Diego favorece esta inteligencia a través de la inmersión constante en procesos de escritura creativa y con propósitos determinados, lectura de diferentes tipos de texto y de literatura, comprensión lectora, expresión verbal, argumentación, socialización, indagación, utilización de recursos virtuales y tecnológicos para la comprensión e inmersión de la segunda lengua en diferentes contextos.

También exploramos diferentes lenguajes para resolver problemas y analizar situaciones que presenta la vida, interpretándolas desde el pensamiento crítico.

Inteligencia creativa

Este tipo de inteligencia la tienen las personas que tienen ideas nuevas frecuentemente. Suelen estar creando, no solo objetos, sino formas innovadoras de realizar diferentes actividades.

En San Diego el arte y todos sus procesos creativos son un campo de acción para la expresión de la sensibilidad y la producción. La búsqueda de soluciones frente a preguntas o indagaciones en diferentes campos permite plantear caminos innovadores para encontrar respuestas.

Inteligencia existencial

Es la capacidad de cuestionarse sobre la existencia. Son personas analíticas y se relacionan con la trascendencia y la espiritualidad.

El análisis, la reflexión y la trascendencia espiritual son una constante en San Diego, inspiradas en las Competencias del Corazón, que invitan a los estudiantes al encuentro con su maestro interior. Motiva la capacidad de autoreconocerse para desarrollar la empatía, guiada por el conocimiento, el amor y la conexión social. Se trabaja en espacios de conciencia y mindfulness, así como acompañamiento en psicología.

Inteligencia intrapersonal

Tiene que ver con la inteligencia emocional ya que comprenden sus propias emociones, sus debilidades y fortalezas. Les gusta trabajar con independencia y se trazan metas claras para lograrlas.

En San Diego, la reflexión y el análisis personal son una constante en la cotidianidad. Se ofrecen herramientas como la autoevaluación que facilita el autoconocimiento, las potencialidades propias y los procesos que requieren avance. Se profundiza a través del diálogo reflexivo para reconocer nuevos aprendizajes de la vida y el apoyo en procesos emocionales y psicológicos.

Inteligencia interpersonal

Las personas con esta inteligencia disfrutan conversar, son comprensivos, empáticos, les gusta trabajar en equipo, colaborar y resolver inconvenientes con otras personas.

Si tu hijo o alumno tiene este tipo de inteligencia, será bueno trabajando con comunidades, haciendo deportes en equipo o liderando grupos de trabajo.

En San Diego se trabaja desde el reconocimiento de la diferencia, la convivencia, el compartir y la escucha activa para generar empatía. Se busca la conciliación desde el respeto en situaciones de conflicto. Trabajamos en el aprendizaje al servicio de la comunidad y sus necesidades.

Inteligencia colaborativa

Es la capacidad de elegir la mejor opción para alcanzar una meta determinada trabajando en conjunto y está basada en el trabajo en equipo.

El trabajo cooperativo para el desarrollo de PBL, Proyectos de Investigación y Ambientes de Aprendizaje es constante en San Diego, facilitando el desarrollo de esta inteligencia. Los estudiantes, a través de objetivos comunes, trabajan en equipos conformados por alumnos de varios cursos para desarrollar diferentes proyectos.

Inteligencia emocional

Aunque aún no es considerada como una inteligencia múltiple, es muy importante tenerla en cuenta desde edades tempranas ya que de esta depende la capacidad que tenemos de reconocer nuestros propios sentimientos.

La inteligencia emocional permite manejar las emociones y expresarlas asertivamente. Además, permite que los niños puedan conocerse mejor a sí mismos y se puedan comunicar bien con quienes los rodean.

En resumen, existen varios tipos de inteligencias múltiples que hacen parte de cada persona desde que son niños, sin embargo, al pasar el tiempo se pueden fortalecer o desarrollar diferentes habilidades de acuerdo a estas inteligencias. Lo más importante, es detectarlas y entender que no todos somos iguales, así que el ritmo de aprendizaje y fortalezas de cada ser humano son completamente diferentes.

Artículos relacionados